
La política de garantías se establecerá a partir de la diferencia entre la deuda y los aportes más ahorro del asociado.
- Después de 3 meses de afiliación al fondo, el asociado podrá acceder a los diferentes tipos de créditos.
- Todas las solicitudes de crédito deben ir con la respectiva consulta en la centrales de riesgo y listas restrictivas/vinculantes del asociado y sus codeudores.
- Los créditos pueden ir respaldados por fondo de garantías por un monto hasta de 10 SMMLV, si es mayor debe incluir otra garantía como codeudor(es) y/o garantía real (Pignoración y/o Hipoteca).
- Podrán cancelar los créditos por caja (fuera de nómina) si demuestra otros ingresos a través de un contador y extractos bancarios.
- Si la sumatoria de saldo de todas las líneas de crédito supera los 30 SMMLV se debe constituir garantía real.
- Créditos superiores 30 SMMLV tendrán que ser aprobados por la junta directiva.
- Personas que tengan más de 16 salarios SMMLV en Aportes, son asociados preferenciales, y pueden acceder a una mejor tasa EA según campaña.
- Todos los asociados mayores de 69 años, deben realizar los créditos adicionando la garantía: fondo de garantías.
- Para todo crédito sin importar el valor, se exigirá libranza y pagaré firmado en físico para custodia del archivo FODECOM.
- Para ningún crédito el deudor/solicitante puede estar reportado en Central de Riesgo, a excepción que sea para salir de la mora o solicitar un crédito con el valor exacto de sus aportes + ahorro permanente.
- Créditos superiores a 10 SMMLV y hasta 20 SMMLV, se requiere de firma de pagaré, libranza y uno/dos deudores solidarios con ingresos acorde con el valor del crédito, dicho deudor solidario (codeudor) NO puede estar reportado en Central de Riesgo.
- Todo asociado podrá acceder a varias líneas de crédito, hasta tanto su capacidad de pago y cupo de crédito le permita, también de acuerdo con sus ingresos y egresos, la sumatoria de saldos de sus compromisos y el valor de la o las garantías vigentes presentadas (simpre a favor del fondo.
El monto máximo que se puede descontar de una nómina es el 50% del salario básico del asociado, sin contar los descuentos de ley. A su vez, el Fondo de Empleados podrá descontar hasta el 70% de los ingresos adicionales demostrados a través de un contador y extractos bancarios. Todo crédito que cambie de nómina a caja, estara sujeto a aumentos en su tasa de interes EA.
TABLA DE GARANTÍAS
LÍNEAS DE AHORRO | Vía aportes | 100% de los aportes y ahorro permanente |
PIGNORACIÓN | Garantías a través de un vehículos | Según el valor estipulado en Fasecolda [70% del avaluó para carros usados y 80% del avaluó para carros nuevos] |
HIPOTECA | Garantías a través de propiedades inmuebles | Según el valor del avaluó realizado por el Fondo |
CODEUDOR | Persona que también asume la responsabilidad de pagar el préstamo, con un contrato laboral vigente y de preferencia con bien(es) inmueble(s) | Hasta 10 SMMLV |
FONDO DE GARANTÍAS | Respaldo por una entidad de Fondo de Garantías en convenio con el fondo | Hasta 10 SMMLV |